HISTORIA Y REGLAS
El Baloncesto 3X3 se practica ya desde hace mucho años, sin embargo, es a finales de 1970 cuando comienza a estar más estandarizado y comienzan los primeros torneos. En 1992 Adidas lanza una competición 3X3 y desde entonces el número de eventos y torneos 3X3 no ha dejado de crecer. Considerándose el deporte urbano más practicado en el mundo según el COI.
En los últimos años ha ganado mucha popularidad, incrementando exponencialmente su número de competiciones, incluyendo campeonatos de Europa y del Mundo, hasta tal punto que será deporte olímpico en los Juegos de Tokyo 2020.
PISTA Y BALÓN
Se juega en un campo de 11 x 15 metros. Las medidas del tablero, altura del aro, distancias de tiro libre son iguales que en el baloncesto 5X5.
La pelota es ligeramente más pequeña (tamaño 6) pero del mismo peso que la utilizada en el 5X5. Lo que permite un mejor manejo de balón, lo que es crucial en esta modalidad, favorece que el concurso de triples pueda ser mixto y que el porcentaje de tiro sea mayor.
Nº DE JUGADORES, PUNTOS Y FALTAS
Cada equipo está compuesto de 4 jugadores, 3 en pista y un cambio. El equipo que gana el lanzamiento de una moneda a cara o cruz, elige sacar de inicio o en la prórroga. La gran mayoría de equipos elige sacar en la prórroga.
Cada punto dentro de la línea de triple vale 1 punto y fuera vale 2. Los partidos duran 10 minutos y gana el equipo que más puntos haya conseguido al final del tiempo. Si un equipo alcanza los 21 puntos antes de dicho tiempo, inmediatamente se da por concluido el partido.
Si el partido está empatado al finalizar los 10 minutos, habrá un periodo extra en el que el primer equipo anote 2 puntos será el vencedor.
No hay expulsión por faltas. Sin embargo, a partir de la 6 falta habrá penalización. Las faltas 7º,8º y 9º se penalizan con 2 tiro libres y de la decima en adelante con 2 tiros libres y banda.
Faltas técnicas se sancionan con 1 tiro libre y posesión y antideportivas con 2 tiros libres y posesión.
JUEGO
Tras recibir canasta, el jugador reanuda el juego botando o pasando al compañero. La defensa no puede atacar el balón dentro del semicírculo, de lo contrario se podría penalizar con técnica.
Cuando hay falta o fuera, el check siempre es central.
Es necesario realizar el “Clearing the ball”: cuando tras capturar rebote, robar o taponar se debe salir fuera de la línea de triple.
Para poder volver a atacar hay que sacar un pie del triple y el otro puede estar en el aire.
Las posesiones son de 12 segundos en lugar de 24 segundos.
Si después de canasta el equipo que ha anotado realiza alguna acción (como coger el balón) que impida al equipo que ha recibido la canasta iniciar el ataque desde el centro rápido, se castigara con técnica la segunda vez que ocurra.
Los cambios se pueden producir de manera ilimitada siempre que el balón no esté en juego.

En la siguiente entrada hablaremos de la fisiología en este deporte, que en muchos aspectos difiere del baloncesto tradicional 5X5.
Una respuesta a «BALONCESTO 3X3: REGLAS»