No hay extracto porque es una entrada protegida.
SUPER EXCEL PREPARACIÓN FÍSICA VERSIÓN 2.0
Si estas leyendo esto es por qué seguramente estes probando ya la versión gratuita. Esperamos que te guste el pequeño aperitivo de todo lo que te espera en la versión premium y completa! Fuisteis muchos los que os hicisteis con la primera versión y vuestros feedbacks tras darle uso no pudieron ser más satisfactorios. En …
Continuar leyendo "SUPER EXCEL PREPARACIÓN FÍSICA VERSIÓN 2.0"
¿Hasta dónde llegamos como preparadores físicos?
Este blog está orientado a la preparación física, pero consideramos que esta entrada es aplicable a cualquier persona vinculada profesionalmente con el mundo del deporte y el entrenamiento (preparadores físicos, entrenadores, fisios, directivos….) Durante el proceso de entrenamiento, todos estamos de acuerdo en que buscamos obtener el mejor rendimiento de nuestros jugadores, pero también formamos …
Continuar leyendo "¿Hasta dónde llegamos como preparadores físicos?"
PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO: Buscando el desarrollo integral del jugador.
Es una evidencia que hoy en día cada vez más personas practican algún tipo de actividad física o deporte, ya sea por motivos de salud, diversión, imagen, competición… Esto ocurre igual en la sociedad infantil. Muchos niños realizan actividades más allá de la escuela relacionadas con el deporte (futbol, baloncesto, natación, judo, tenis, atletismo…). Practicar …
Continuar leyendo "PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO: Buscando el desarrollo integral del jugador."
Protegido: HAGLUND
No hay extracto porque es una entrada protegida.
INDIVIDUALIZACIÓN EN PREPARACIÓN FÍSICA
La preparación física (PF) ha evolucionado mucho en los últimos años, se ha pasado de entrenar a los jugadores como atletas y todos por igual, a intentar individualizar al máximo posible en función de las características y necesidades del jugador. Siendo cada vez más los jugadores profesionales que cuentan con su propio preparador físico durante …
IMPORTANCIA MOVILIDAD EN BALONCESTO
En cualquier deporte son necesarios unos niveles adecuados de movilidad. Se debe tener fuerza y control en los rangos óptimos. Estos serán diferentes según los requerimientos específicos de la modalidad y del deportista en cuestión. Un trabajo adecuado permitirá al jugador de baloncesto ser más eficiente, mejorar su rendimiento en la pista y reducir el riesgo de lesión. …
4 CLAVES PARA REDUCIR ANSIEDAD EN COMPETICIÓN
Es muy frecuente que cualquier deportista sienta estrés, nerviosismo o ansiedad antes de un partido. Los nervios, la ansiedad son emociones normales y cómo cualquier otra emoción existe por un motivo y son necesarias para el ser humano. ¿Para qué necesitamos estas emociones que a todos nos parecen tan negativas? Vamos a intentar conocerlas un …
Continuar leyendo "4 CLAVES PARA REDUCIR ANSIEDAD EN COMPETICIÓN"
ÁLVARO MANZANARES: PREPARACIÓN FÍSICA EN DEPORTE FEMENINO
Alvaro (Graduado en Ciencias del Deporte, Experto en Recuperación de Lesiones y PF con gran experiencia en Liga Femenina 2, EBA y Cantera) estuvo con nosotros en una entrevista en video que no pudimos grabar pero que afortunadamente nos contesto por escrito, en la que nos hablo sobre temas de gran interes para cualquier profesional …
Continuar leyendo "ÁLVARO MANZANARES: PREPARACIÓN FÍSICA EN DEPORTE FEMENINO"
PSICOLOGÍA EN BALONCESTO
Cuando compites en baloncesto, te encuentras continuamente tomando decisiones en fracciones de segundo de las que puede depender que ganes o pierdas un partido, por lo tanto, los factores psicológicos son determinantes. La capacidad de reacción, la percepción del entorno, de todo lo que ocurre a tu alrededor en la cancha mientras tienes la pelota o …